Formación: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN

Dirigido a Arteterapeutas y otras profesionales del ámbito sociosanitario.

La investigación es la creación de conocimiento. Así de simple y de complejo. A lo largo de mi experiencia, he llegado a la conclusión de que existe una brecha importante entre el mundo de la investigación y el de la intervención. Muchas personas que trabajan en el día a día no tienen demasiado contacto con los avances científicos de su disciplina  por diferentes motivos.

Este curso pretende salvar un poco esa distancia. Fomentar una mirada investigadora hacia la propia práctica y dotar a las participantes de algunas herramientas teórico-prácticas que les pueden ayudar a pensar su trabajo desde un lugar riguroso y sistemático.

Información clave

OBJETIVOS DE LA FORMACIÓN 

  1. Acercar el mundo de la investigación a profesionales de la intervención en Arteterapia y otras profesionales del ámbito socio-sanitario.
  2. Facilitar en las participantes una mirada investigadora hacia su propia práctica

METODOLOGÍA

Alternaremos explicaciones teóricas con ejercicios prácticos y momentos para compartir dudas y reflexionar juntas.

La formación incluye la presentación de un pequeño trabajo, por lo que será necesario que inviertas tiempo en casa entre las diferentes sesiones.

  • 5 encuentros de 2.5  horas. Un total de 12.5 hrs de formación.
  • Lecturas y ejercicios para profundizar.

¿CUÁNDO?

2 posibilidades de horario:

  • Grupo de Viernes: 22 de Enero, 5 y 19 de Febrero, 12 y 19 de Marzo de 16.00 a 18.30 hrs.
  • Grupo de Sábados: 23 y 30 de Enero y 6, 13 y 14 de Febrero: de 17.00 a 19.30 hrs

¿DÓNDE?: Formación online.

¿CUÁNTO CUESTA?

Precio general: 150 €

Precio reducido socias ATe y socias AFIA: 130 €

GRUPO REDUCIDO. 10 ÚNICAS PLAZAS

Programa

Sesión 1: La investigación, un poco más cerca. 23 de Enero 

Será una sesión para conocer nuestras inquietudes, acercarnos a conceptos clave y empezar a entrar en materia!

  • ¿Qué es la Investigación?
  • Fases de un estudio: ¿Cómo se construye una investigación, qué partes tiene, para qué sirve cada una de ellas? ¿Cómo se influyen unas con otras? ¿Han de estar ordenadas?
  • El lenguaje de la investigación: palabrejas desconocidas…
  • Empezando por el principio… Búsquedas bibliográficas

Sesión 2. Paradigmas de investigación. 30 de Enero 

Nos acercaremos los principales enfoques y cómo estos se aterrizan en un proyecto concreto.

  • Paradigmas de investigación. Características básicas, tipos de preguntas, herramientas y validez.
  • Ejercicios prácticos
    • Formular una pregunta, ¿Qué me interesa?
    • Recoger datos: ¿Qué herramientas me sirven?
    • Analizar datos: ¿Qué hago con todo eso?
    • Sacar conclusiones: ¿Y a dónde llego?

Sesión 3: Cuestiones para pensar. 6 de Febrero

Reflexionaremos sobre aspectos importantes que atraviesan la investigación, particulares en cada caso.

  • Dimensión ética y política: Consentimientos informados, objetivos y finalidades, contextos…
  • Lo que se quiere y lo que se puede hacer, aterrizando a la realidad.
  • Compartir conocimiento: Publicar (¡entre otras cosas!)

Sesiones 4 y 5: Presentación de trabajos. 13 y 14 de Febrero

Cada participante tendrá un tiempo para mostrar el trabajo que ha hecho, cuáles han sido sus reflexiones, dificultades y logros.

Entre todo el grupo resolveremos dudas y reflexionaremos sobre áreas de mejora.

Formación avalada por la ATe

Inscripciones

(podrás indicar el horario que necesitas posteriormente) 

Reserva Ahora 150 €

Reserva Ahora 130 € (Socias ATe)

Si te interesa esta formación pero no te van bien las fechas, escríbeme a info@arteterapiafeminista.es

Si realizas posteriormente la formación de Lucía Hervás, tendrás una devolución del 10% en esta formación.

¿Tienes dudas?

Este curso es para ti si:

  • Quieres hacer una aproximación a la investigación, entender cómo funciona y perder el miedo.
  • Tienes la intuición de que tu material de trabajo puede aportar conocimiento al mundo.
  • Te gustaría conseguir una mirada investigadora hacia tu práctica, conocer algunas herramientas y poder aplicarlas.
  • Estás dispuesta a ponerte manos a la obra, trabajar en casa y compartir.

Este curso no puede convertirte en investigadora ni darte respuestas sencillas o soluciones rápidas. Seguramente te abra a más preguntas, que al fin y al cabo es lo que hace la investigación. Con suerte, despertará tus ganas de aplicar conocimientos, compartir tus reflexiones y seguir formándote.

¿Necesitas más información?

Puedes enviar un mail a info@arteterapiafeminista.es, llamar a 650 587 960 o rellenar el siguiente formulario:

    Elige la actividad
    Formación Introducción a la investigación

    Acepto los términos y política de privacidad

    Aunque pueda dar miedo acercarse a ese gran monstruo que parece la ciencia, tienes mucho que aportar al mundo, confío plenamente en ello y te animo a embarcarte en esta propuesta formativa que, estoy segura, te dará muchas herramientas que te serán útiles!

    Si quieres saber más sobre mí, entra aquí.