ARTETERAPIA FEMINISTA PARA MUJERES 

Online y presencial en Barcelona (Tetuan) y Canet de Mar

Ir a terapia da un poco de miedo, porque pensamos que hay que estar fatal, mucho peor de lo que estamos nosotras; porque pensamos que aún podemos seguir tirando, como hemos podido toda la vida. Porque siempre hay otras cosas más importantes o urgentes….

Pero a la vez sabemos que no podemos más, que estamos cansadas, enfadadas, hartas. Por llevar toda la vida luchando, porque nunca nos sentimos suficientemente buenas, porque eso que nos prometieron que llegaría si nos portábamos bien, no llega nunca! 

Ir a terapia en un viajazo de luces y sombras. Como entrar en un túnel en el que no sabes que hay y a veces pica, pero donde vas encontrando tesoritos que te conectan contigo, con lo que deseas, con lo que necesitas, con lo que mereces y lo que te corresponde. Y con la enorme capacidad que tienes aunque aún no lo veas.

Escríbeme o mándame un audio y me cuentas qué necesitas

Contacta por WhatsApp

Los ejes de mi trabajo

La Terapia Ocupacional, prestando atención al enorme poder de lo cotidiano, a nuestras capacidades silenciadas, a las posibilidades de uso de tiempos y espacios y a los entornos donde vivimos. Porque nuestro poder está limitado

La Arteterapia, invitando a indagar, como si de un juego se tratase, en nuevas formas de expresar lo que nos pasa y generando nuevas narrativas a través de lenguajes artísticos diversos.  Porque nuestra creatividad es un arma.

El Feminismo Radical, poniendo el foco en el origen violento que tienen la mayoría de síntomas con los que convivimos, que suelen ser respuestas protectoras que hemos desarrollado para sobrevivir. Porque si eres mujer, te pasan cosas. 

En este video, te lo explico

Mi nombre es Kathya Adsuar y llevo un montón de años trabajando con personas.

Después de mucha formación y de dar vueltas por muchas instituciones y colectivos, decidí crear mi propio proyecto enfocado en el trabajo con mujeres. Desde entonces, trabajo desde mi enfoque y mis valores, integrando todas mis experiencias profesionales y personales.

Si quieres trabajar conmigo encontrarás una mujer crítica y tierna; te acompaño desde las tripas con todo lo que tengo, me mojo con tu proceso, huyo de los deberías y soy capaz de ver todos tus potenciales!

Si quieres saber más sobre mi, pincha aquí

TARIFAS

Sesión individual: 70€

Bono de 4 sesiones (mensual): 260€

Escríbeme o mándame un audio y me cuentas qué necesitas

Contacta por WhatsApp

Relatos de mujeres que han trabajado conmigo

«Para mí empezar el proceso fue un acto de amor hacia mí misma. Siempre lo dejaba para «más tarde» porque pensaba que no era importante, y anda qué de importante es cuidarse a una misma! Como mujeres siempre nos ponemos «por detrás» y parece que nuestro malestar no sea importante, ni para una misma. Hacer el proceso terapéutico con perspectiva feminista para mi era una premisa básica, pues a medida que he ido conociendo el feminismo, me he dado cuenta de que me atraviesan muchísimas cosas a nivel personal y que tener una profesional delante que no entendiera todo esto, sería como hablar con alguien que no comparte mi punto de vista. Y encontré a Kathya! Me sentí siempre comprendida, escuchada y nunca nunca juzgada, me hizo darme cuenta de muchas cosas que yo no veía y que me han ayudado a cambiar mi perspectiva de ver las cosas, lo cual me ayuda en mi día a día.

Tener una persona como ella al lado, explorando la cotidianidad, ayuda a ver cómo vives en realidad, a parar y a escucharte. Con Kathya el proceso fue muy bonito, aunque en algunos momentos muy reflexivo y duro, pues el camino no suele ser de rosas, pero acompañada es muy diferente. Nunca me sentí inferior por estar hablando con una profesional, si no que siempre respetó mi espacio y mi momento. Muchas gracias por todo el acompañamiento y el proceso, para mí fue abrir una puerta para empezar a darme espacio en mi vida.»

«Necesitaba feminismo y no me había dado cuenta.

Necesitaba poner feminismo en mi vida y no lo sabía, como una almohada para dormir, como un espejo para remirarse, como mi café en la mañana… Si, puedes vivir sin almohada ni espejo, sin feminismos y sin café, pero la vida es más incómoda y el sentimiento de soledad es muy grande. Porque en el feminismo caminan de tu mano millones de mujeres, que desde su historia, su lugar y su posición, también buscan otras formas de habitar este mundo en masculino, y no estamos solas.

Kathya es mi partera, grito en silencio, siento que me he parido a mí misma. Un embarazo de 33 años; ahora tengo que cuidarme, no olvidarme de mí.

No me escuchaba, dudaba de mi, estaba desapareciendo a cada instante, triste y ofuscada. Caminando de la mano de Kathya me adentre en mis laberintos. Allí encontré enredado un ovillo rojo, poco a poco, logramos esparcirlo por el suelo, se me enredaba entre las manos y los pies. Caos, escucha, creación… con él hacer algo bello. Una muñeca me mira y observa cada día recordando quien soy, cuánto valgo, qué he venido a hacer… y que nunca se me olvide.»

Preguntas frecuentes

Arteterapia presta atención principalmente al proceso, no al resultado de la obra. Basa su potencial en la experimentación y el juego por lo que no es necesaria ninguna experiencia previa, cualquier resultado es bienvenido.

El uso del material en las sesiones es totalmente libre, podrás usar los recursos como necesites o te apetezca. Yo te ofreceré pautas o sugerencias siempre que lo necesites.

Sólo tú puedes atribuir significados a los objetos artísticos que vayas creando, aunque esto no siempre es evidente a primera vista. Te acompaño señalando aspectos formales o emocionales que pueden ayudarte a encontrar tus propios significados.

Los procesos individuales permiten una mayor profundidad e intimidad, mientras que el trabajo en grupo potencia espacios de relación, apoyo y sostén entre iguales. En la primera entrevista puedo asesorarte sobre el dispositivo que creo más adecuado. La decisión final será tuya según tus inquietudes, deseos y posibilidades.

Las sesiones las vamos construyendo juntas en función de lo que necesites, una estructura básica seria así:

  • Acogida: recoge lo ocurrido en la sesión anterior, las expectativas de la presente o qué te ha pasado desde la última vez que nos vimos.
  • Creación: Siempre que te apetezca o cuando detectamos algo importante o algo que se nos atasca en la palabra, te invitaré a realizar una producción artística.
  • Puesta en común: tiempo de cierre donde poder poner palabras a la experiencia con el material y las emociones que han surgido.

Las obras son una parte importante de nuestro trabajo juntas, nuestra relación con ellas, la manera de mirarlas y el diálogo que podemos establecer, varían a lo largo del proceso.

Por ello, vamos a procurar mantenerlas protegidas del y tenerlas disponibles siempre que lo necesitemos. En un proceso presencial, yo me encargaré de esto. Si trabajamos de forma online, te daré pautas y consejos para que puedas hacerlo tú misma.