Formación para profesionales
INTERVENCIÓN DESDE EL FEMINISMO RADICAL
Teoría y práctica con herramientas de Arteterapia
Para profesionales que quieran mojarse
Especialmente diseñada para mujeres profesionales del ámbito social, sanitario, psicológico o educativo. (Psicología y psicoterapia, terapia ocupacional, trabajo, educación e integración social, magisterio, enfermería, medicina, psiquiatría, psicopedagogía…)
La inscripción se realiza mediante Entrevista Personal previa, así podemos conocernos antes de formar el grupo, podemos valorar juntas si la formación es para ti y puedes resolver todas tus dudas de forma personalizada.

Fórmate en perspectiva feminista
Las profesionales que trabajamos con personas tenemos la responsabilidad de posicionarnos y cuestionar un sistema que quiere profesionales obedientes que perpetúen sus violencias y normatividades.
Tras muchos años trabajando en instituciones de todo tipo, me di cuenta de que había una parte del contexto social que nunca se tenía en cuenta en la intervención. Tratamos a las personas como si fueran entes aislados cuyas problemáticas son sólo resultado de su mala suerte o sus malas decisiones.
Pero esto no es cierto, la perspectiva feminista puede ayudarnos a comprender las problemáticas que acompañamos de una manera en que otros marcos teóricos no alcanzan. Comencé a formarme y a implementar esa mirada en mi trabajo, desde entonces trabajo desde mi propio enfoque, comprometido y posicionado con el cambio social que todas necesitamos.
En 2020 lancé la primera edición de la formación, por la cual, después de 8 ediciones, han pasado más de 50 alumnas.
Todas ellas se han llevado un paquete de conocimientos teóricos y prácticos que les permiten convertirse en profesionales comprometidas, que se mojan. Nos han contado muchas veces que nuestro trabajo va de neutralidad, pero nada más lejos de la realidad. La objetividad no es sólo una falacia, también es una trampa que nos hace dañar y revictimizar a las personas que acompañamos.
Para problematizar
- El conocimiento y formas de hacer creadas por hombres
- Los importantes sesgos en todas las disciplinas que tienen efectos importantísimos sobre nuestras vidas y la de las personas que acompañamos
Para legitimar
- Nuestra posición en el mundo, queremos ser parte de un cambio radical que contribuya a eliminar las desigualdades que todas sufrimos
- Formas de trabajar situadas, comprometidas, políticamente posicionadas y con capacidad de transformación real

OBJETIVOS DE LA FORMACIÓN
OBJETIVO GENERAL:
IMPULSAR LA INTERVENCIÓN CON PERSPECTIVA FEMINISTA PARA MUJERES PROFESIONALES EN ÁMBITOS SANITARIOS, CLÍNICOS, SOCIALES Y EDUCATIVOS.
OBJETIVOS I CICLO
Ponle nombre a los malestares y conecta contigo (y con nosotras)
El primer ciclo te sitúa en las teorías y debates feministas, en tu propio proceso personprofesional y te da valiosas herramientas para empezar a incorporar una mirada feminista en tu trabajo
Objetivos
- Adquirir una amplia base de teoría feminista en sus diferentes ámbitos de conocimiento
- Dar espacio a las emociones, reflexiones y procesos internos que suscita la teoría feminista
- Adquirir herramientas prácticas aplicables a una intervención con perspectiva feminista
OBJETIVOS II CICLO
Trabaja desde quién eres, con una mirada crítica y posicionada
En el segundo ciclo bajamos la teoría a la realidad de tu trabajo, con herramientas y reflexiones concretas para crear tu propio modelo y convertirte en una profesional posicionada y realmente comprometida.
Objetivos:
- Revisar aspectos clave de la intervención con perspectiva feminista
- Dar espacio a las emociones, reflexiones y procesos internos derivados de ser mujeres en espacios profesionales de cuidado.
- Supervisar casos, proyectos, vínculos y conflictos internos en la práctica con perspectiva feminista
METODOLOGÍA
Nos vamos a apoyar en 4 patas:
- VIDEOS TEÓRICOS.
- De una hora de duración donde te explicaré teoría feminista y aspectos clave de la intervención desde esta perspectiva. Los ves a tu ritmo en casa y tienes acceso ilimitado.
- TALLERES DE ARTETERAPIA:
- Los hacemos en directo, para elaborar los removeres y pasarnos la teoría por el cuerpo.
- HERRAMIENTAS PRÁCTICAS
- Diseñadas por mi, creadas para que puedas vivenciarlas y aplicarlas posteriormente en tu intervención.
- SUPERVISIÓN DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL
- Dispondrás de un tiempo para supervisar lo que necesites en el contexto del grupo.
PROGRAMA Y FECHAS
I CICLO
Ponle nombre a los malestares y conecta contigo (y con nosotras)
Sesiones 1 a 6: Del 28 de Febrero al 4 de Abril. Martes de 18.30 a 20.30 horas
- Aproximación histórica y conceptos clave.
- Amor y afectos
- Cuidados y Sostenibilidad de la vida
- Cuerpos
- Sexualidad
- Violencias
Sesión 7: Martes 18 de Abril de 18.00 a 21.00 horas
- Construcción compartida de saberes
21 HORAS DE FORMACIÓN:
- 6 horas de teoría grabada con acceso ilimitado
- 6 clases de 2 horas; repaso de la teoría + taller de Arteterapia + herramienta práctica que podrás aplicar en tu trabajo
- 1 clase de 3 horas en directo para la construcción compartida de saberes. ¡Porque tú ya sabes mucho!!!
ADEMÁS:
- Bibliografía de interés + biblioteca de recursos de adicionales + materiales creados por mí de acceso ilimitado
- Certificado de participación
PRECIOS
- CICLO I: 380 €
- CICLO II: 380 €
FORMACIÓN COMPLETA: 650€ (15% de descuento)
10 únicas plazas
II CICLO
Trabaja desde quién eres, con una mirada crítica y posicionada
Talleres 1 a 4: Del 9 al 30 de Mayo. Martes de 18.30 a 20.30 horas
- Encuadre interno
- Encuadre externo
- Objetivos de intervención
- Vínculo terapéutico
Supervisiones: del 13 al 27 de Junio. Martes de 18.00 a 21.00 horas
- Supervisión 1
- Supervisión 2
- Supervisión 3
21 HORAS DE FORMACIÓN:
- 4 horas de teoría grabada con acceso ilimitado
- 4 clases de 2 horas; repaso de la teoría + taller de Arteterapia + herramienta práctica que podrás aplicar en tu trabajo
- 3 supervisiones grupales de 3 horas en directo.
ADEMÁS:
- Bibliografía de interés + biblioteca de recursos de adicionales + materiales creados por mí de acceso ilimitado
- Certificado de participación
PRECIOS
- CICLO I: 380 €
- CICLO II: 380 €
FORMACIÓN COMPLETA: 650€ (15% de descuento)
10 únicas plazas
MATERIALES EN VIDEO Y PDF
BIBLIOTECA DE RECURSOS
HERRAMIENTAS PRÁCTICAS
DÍAS DE DESCANSO-DIGESTIÓN
ACCESO ILIMITADO
CERTIFICACIÓN
En esta formación aprenderás:
- Las principales teorías y vindicaciones del conocimiento feminista en las que podrás profundizar tanto como quieras.
- Herramientas prácticas para pasarte por el cuerpo que luego podrás aplicar en tu trabajo
- A trabajar con perspectiva feminista desde quién eres y en el punto en el que estás ahora, sin presiones ni deberías

¿Qué dicen de mi trabajo?
«Me encantó tu clase creo que me siento más empoderada después de ella»
“Me sentí muy a gusto, temas muy densos y complicados los conviertes en fáciles de digerir con tu forma sencilla de dar la clase. Me gustaron muchísimo los ejercicios que hacías después de la explicación”
“Agradezco el amor con el que recibieron mis aportaciones, la escucha, los comentarios, la empatía, y agradezco también el dolor, el duelo y los retos porque me permite movilizarme para encontrar otras formas nuevas de vivirme” Participante Arteterapeuta
“Creo que soy un poco más valiente después de este curso” Participante Arteterapeuta
“Siento que a pesar de la distancia se tocaron fibras profundas” Sofia Shaooli / Arteterapeuta
“Sin duda recomendadísima a cualquier persona que quiera acercarse al feminismo y vivenciar la teoría desde un proceso artístico”
Agradezco el profesionalismo amoroso con que Kathya hace su trabajo. Acompaña y arma redes poderosas, para sustentar los procesos subjetivos de cada participante y al mismo tiempo del grupo con creatividad y Arte.
El curso resulta tan acogedor que permite compartir un viaje, con la plástica propia de la Arteterapia, a través de las diferentes etapas y cuerpos que abraza el movimiento feminista. Se nos invita a transitar por diferentes aspectos de estas etapas, de modo que vamos plasmando, como en un diario personal. una producción plástica que nos ayuda a reflexionar sobre cómo nos ha afectado vivir en un patriarcado ya trasnochado. Victoria
Formación enriquecedora tanto a nivel personal como profesional. Se crea un espacio muy cálido y cercano entre las participantes y con la formadora, a pesar de haber sido de manera telemática. Más que una formación sobre una temática concreta, es un tiempo y espacio de crecimiento y autoconocimiento a través del arte y el debate de diversos temas relacionados con los feminismos en diferentes ámbitos.
Recomiendo mucho esta formación. Además de aportar mucha información muy completa y muchas referencias bibliográficas, así como documentos y artículos